IndustriaEmpleado DigitalEducaciónComercioSaludDeporte5GSostenibilidad
Estás en : Inicio > Sin categoría > Una ambulancia con 5G para salvar vidas a distancia
 
Una ambulancia con 5G para salvar vidas a distancia

Telefónica, Zaguan Tech y Quirónsalud han creado la Ambulancia Conectada, que permite a un médico atender en remoto a un paciente en estado grave

España es uno de los países europeos que lideran la introducción de la tecnología 5G. Esta red ya llega al 80% de la población, que ya puede disfrutar de una mayor velocidad de conexión, mayor ancho de red y una menor latencia, permitiendo, por ejemplo, la visualización de vídeos en streaming en alta resolución.

Pero las posibilidades del 5G son prácticamente infinitas y abarcan todos los sectores económicos. Las empresas llevan años experimentando con toda clase de experiencias que aprovechen esta tecnología, y lo que hoy son modelos de prueba, en cuestión de meses o años nos rodearán en nuestro día a día.

Un ejemplo es la Ambulancia Conectada, un proyecto de Telefónica, Zaguan Tech y Quirónsalud que utiliza la tecnología 5G para conectar una ambulancia con un centro hospitalario de forma que el médico especialista pueda atender un caso urgente sin necesidad de estar en contacto con el paciente. 

“Con esta tecnología todas las partes salen beneficiadas. El paciente recibe un diagnóstico rápido y personalizado, y el hospital puede organizar con tiempo la recepción del afectado, dejando una cama libre para poder atenderle”, explica José Mesas, CEO de Zaguan Tech.

Este sistema solo es posible gracias a las ventajas que aporta el 5G, que permite una conexión de vídeo bidireccional en alta resolución y con el mínimo tiempo de respuesta, en la que el ATS de la ambulancia puede informar al médico de los síntomas del paciente, al mismo tiempo que el especialista transmite las indicaciones al técnico sin moverse del hospital. La banda ancha del 5G permite además enviar las constantes vitales del paciente y su historial médico.

“Gracias a la baja latencia del 5G la señal se envía de manera inmediata”, destaca Juan Carlos Urbano, director del Espacio La Farola, un centro de aceleración de empresas tecnológicas de Telefónica ubicado en Málaga. “Las bondades de esta tecnología abren un abanico de productos y servicios que nunca antes se habían desarrollado”, añade.

Con motivo de la Mobile Week Málaga, Telefónica y Zaguan Tech mostraron a otros expertos del sector tecnológico-sanitario las posibilidades que el 5G pueden aportar al ámbito de la salud, uno de los verticales que más avanzará con esta tecnología. El campo de la teleasistencia será uno de los más beneficiados, permitiendo el seguimiento del estado de pacientes o de personas mayores a través de internet con una conexión ininterrumpida y rápida, incluso en zonas rurales. 

Eva Aurín, gerente de E-Health de Telefónica España, añade que el 5G abrirá también nuevas posibilidades para tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) o la cirugía en remoto. En el caso de la IA ya existen experiencias de pacientes que ya han sido tratados con planes prescritos por aprendizaje automático, mientras que en cirugía ya existen casos de éxito de pacientes operados por médicos que se encontraban a cientos de kilómetros gracias a la baja latencia que ofrece el 5G. 

 

Para que esta medicina 5G prospere también será necesario invertir en la formación de los especialistas, como apunta Pedro Rosón, jefe de servicio de aparato digestivo del Hospital Quión Salud Malaga. “Indudablemente habrá que introducir estar herramientas tecnológicas durante la formación”, explica el doctor. “Además, estos aparatos deberán ser sencillos, a ser posible que funcionen con un solo botón, porque en un quirófano hay mucha presión”, añade.