IndustriaEmpleado DigitalEducaciónComercioSaludDeporte5GSostenibilidad
Estás en : Inicio > Industria > Sin categoría > Cinco claves para tener un dron
 

Cinco claves para tener un dron

Virginia Gómez García, responsable de Desarrollo de Negocio en Procesos para el Servicio Drones en Telefónica España, asegura que cualquier empresa puede aprovechar las ventajas del uso de drones.

1. Elegir bien el tipo de drones y sensores

Tipos de drones:

  • Drones multirrotor
  • De ala fija
  • VTOL (Combinación de ala fija y despegue/aterrizaje vertical).

Tipos de sensores:

  • Con cámaras 4k
  • Cámaras multiespectrales
  • Sensores LiDAR
  • Sensores OGI

Lo primero es seleccionar el tipo de dron. Si la idea es tener una precisión mayor, apostamos por los multirrotores. Por el contrario, si lo que se busca es poder recorrer grandes distancias tenemos los VTOL, que nos permite despegar verticalmente. Sobre estos drones se incluyen los sensores que sean necesarios en función del caso de uso a desarrollar para los clientes.​

2. Comunicaciones seguras, estables y rápidas

Es necesaria la conectividad 5G para obtener acceso en tiempo real para la gestión del vuelo, así como soporte en el volcado de la información recogida por los sensores.

3. Plataforma de ‘Fleet Management’

Hace posible el manejo y control de flotas de drones, una gestión de misiones, anotaciones en mapas y registros, así como telemetría y vídeo en directo. Permite realizar vuelos autónomos, controlados remotamente, e integrarlo con otros ecosistemas, como los AGVs.

4. Plataforma de visualización

El siguiente paso es analizar los informes y explotación post-vuelo (big data e inteligencia artificial). Para ello es necesario un entorno de visualización que permita acceder a todos los datos obtenidos.

5. Servicios añadidos que interesa contratar

Paralelamente, tu negocio se puede ver potenciado con servicios más específicos como el vuelo de drones, mantenimiento, personalización o una certificación a través de blockchain.